La confrontación entre Venezuela y EEUU es de vieja data – Por Oscar Hernández Bernalette

La confrontación entre Venezuela y EEUU es de vieja data – Por Oscar Hernández Bernalette

La confrontación entre Venezuela y EEUU es de vieja data – Por Oscar Hernández Bernalette Las guerras no se inician con los  primeros tiros ni comienzan sin causas objetivas.  Sabemos que llegó con  el  sonido ensordecedor de las bombas, con las primeras fatalidades directas o las víctimas  que corresponden a daños colaterales.  Las guerras también…

OEA, sobre su fortaleza institucional y debilidad política – Por Carlos Pozzo Bracho

OEA, sobre su fortaleza institucional y debilidad política – Por Carlos Pozzo Bracho

OEA, sobre su fortaleza institucional y debilidad política – Por Carlos Pozzo Bracho La Organización de Estados Americanos (OEA) inició un lento proceso de fortalecimiento institucional durante la última década del siglo pasado. La convergencia de criterios entre los gobiernos de sus Estados miembros fue impulsada, en gran medida, por la noción del desarrollo que ganaba…

La eterna vigencia de Maquiavelo – Por Eloy Torres

La eterna vigencia de Maquiavelo – Por Eloy Torres

La eterna vigencia de Maquiavelo – Por Eloy Torres Cuando utilizamos el término “maquiavélico”, lo hacemos prefigurando a manipuladores y fundamentalmente a políticos ambiciosos, en el caso que nos ocupa. Es una palabra que suele asociarse a tiranos en quienes pondremos el acento como individuos despiadados del siglo XX: Hitler, Mussolini, Stalin, Mao, Ceausescu, Fidel…

Kissinger, el próximo orden mundial y Venezuela – Por Eloy Torres

Kissinger, el próximo orden mundial y Venezuela – Por Eloy Torres

Kissinger, el próximo orden mundial y Venezuela – Por Eloy Torres El orden mundial, para Kissinger, emana directamente de la voluntad de aquellos individuos que ejercen posiciones claves en los Estados más poderosos del Mundo. En este sentido, se requiere  un nuevo orden mundial en la actualidad. Tenemos décadas escuchando distintas versiones acerca de un…

¿Competencia geopolítica creativa? – Por Félix G. Arellano

¿Competencia geopolítica creativa? – Por Félix G. Arellano

¿Competencia geopolítica creativa? – Por Félix G. Arellano Una creciente competencia geopolítica entre las grandes potencias económicas está caracterizando las relaciones internacionales, cuyas perspectivas se presenta cargadas de incertidumbre, pues si bien el tono pareciera de un enfrentamiento radical, nos encontramos con encuentros que evidencian prudencia y convivencia. En ese complejo contexto, los países en…

Los nuevos tiempos de la relación venezolana-colombiana: un mundo de oportunidades a partir de la cercanía y la complementariedad – Por Carlos Luna

Los nuevos tiempos de la relación venezolana-colombiana: un mundo de oportunidades a partir de la cercanía y la complementariedad – Por Carlos Luna

Los nuevos tiempos de la relación venezolana-colombiana: un mundo de oportunidades a partir de la cercanía y la complementariedad – Por Carlos Luna Ramírez La relación binacional entre Venezuela y Colombia es una historia complicada, cambiante y dinámica en términos de sus relaciones diplomáticas y económicas. Ha oscilado entre altos y bajos, sobre todo por…

Protocolo de La Guzmania: 30 años después – Por Jesús Mazzei Alfonzo

Protocolo de La Guzmania: 30 años después – Por Jesús Mazzei Alfonzo

Protocolo de La Guzmania: 30 años después – Por Jesús Mazzei Alfonzo El pasado lunes 4 de marzo, se cumplieron 30 años del encuentro presidencial, entre Rafael Caldera e Itamar Franco, Presidente del Brasil, que reorientaron las relaciones diplomáticas entre ambos países y fueron un hito positivo dentro de la política exterior venezolano en los…

Mantener la esperanza – Por Raquel Gamus

Mantener la esperanza – Por Raquel Gamus

Mantener la esperanza – Por Raquel Gamus La detención de la destacada experta en seguridad y defensa y reconocida defensora de los derechos humanos Rocío San Miguel, así como la expulsión de los integrantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de la ONU, constituyeron sin duda un…

Kaplan y la geografía: reflexiones para Venezuela – Por Eloy Torres

Kaplan y la geografía: reflexiones para Venezuela – Por Eloy Torres

Kaplan y la geografía: reflexiones para Venezuela – Por Eloy Torres El analista norteamericano Robert D. Kaplan hace un cierto tiempo, escribió un trabajo, (La venganza de la geografía. Cómo los mapas condicionan el destino de las naciones, RBA, Barcelona, 2013) calificado por Henry Kissinger, como un libro excepcional. El trabajo busca explicar la dimensión…

Venezuela, el fracaso de Biden – Por Carlos Pozzo Bracho

Venezuela, el fracaso de Biden – Por Carlos Pozzo Bracho

Venezuela, el fracaso de Biden – Por Carlos Pozzo Bracho La Casa Blanca hizo una apuesta fuerte y políticamente riesgosa en su negociación con el régimen de Maduro. En su evidente interés de convertir nuevamente a Venezuela en un socio confiable y alinearlo con la estrategia de EEUU para mantener el statu quo global, la…