Almagro, magro agente de Guyana – Por Eloy Torres

Almagro, magro agente de Guyana – Por Eloy Torres

Almagro, magro agente de Guyana – Por Eloy Torres Román (*) Todas las cosas son ya dichas, pero, como nadie escucha, es preciso comenzar de nuevo.                                                                André Gide   Desde el Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales (COVRI) hemos reiterado nuestros esfuerzos por hacer valer la defensa de nuestras posiciones históricas y nuestros intereses nacionales…

El Norte: ¿enemigo, solución o quimera? – Por Félix Arellano

El Norte: ¿enemigo, solución o quimera? – Por Félix Arellano

El Norte: ¿enemigo, solución o quimera? – Por Félix Arellano (*) Entre los objetivos fundamentales de la acción exterior del gobierno venezolano destaca la búsqueda de reconocimiento internacional, es decir, legitimidad internacional; muy debilitada, luego del inédito precedente de más de cincuenta gobiernos democráticos, que desconocieron la reelección presidencial; empero, más recientemente, la atención parece concentrarse…

Venezuela en la agenda internacional – Por Félix Arellano

Venezuela en la agenda internacional – Por Félix Arellano

Venezuela en la agenda internacional – Por Félix Arellano La reciente Cumbre de Jefes de Estado de la CELAC y la Unión Europea efectuada en Bruselas (17-18/07/2023), está generando diversas reacciones. En el plano político los resultados se presentan poco relevantes, contradictorios y, en algunos casos, anacrónicos; en el plano económico las expectativas quedan insatisfechas….

¿Volver a la Comunidad Andina? – Por Félix Arellano

¿Volver a la Comunidad Andina? – Por Félix Arellano

¿Volver a la Comunidad Andina? – Por Félix Arellano El gobierno ha informado al país que está evaluando opciones para retomar las relaciones con la Comunidad Andina; sobre el particular, es importante destacar que la normativa andina contempla dos opciones: la incorporación como miembro pleno o la modalidad de asociación. Ahora bien, en los dos…

La marea que va y viene – Por Raquel Gamus

La marea que va y viene – Por Raquel Gamus

La marea que va y viene – Por Raquel Gamus Aún está muy fresca la asunción de Gustavo Petro como Presidente de Colombia y apenas está perfilándose la orientación de su gobierno, que pareciera tener un tinte concertador, cuyo objetivo principal  es el de alcanzar la paz, para lo cual hasta el momento ha mostrado…

Negociar, no es pecado – Por Eloy Torres

Negociar, no es pecado – Por Eloy Torres

Negociar, no es pecado – Por Eloy Torres Vivimos un eterno “ritornello”. Para explicarlo, invocamos el ejemplo de la Guerra Federal, esa absurda confrontación, o como la llamó el Doctor y Embajador Germán Carrera Damas, ese “…pleito entre sectores de la clase dominante, que tiene un solo sentido histórico; consolidar la clase dominante” (Germán Carrera…

México: cautela y disciplina – Por Félix Arellano

México: cautela y disciplina – Por Félix Arellano

México: cautela y disciplina – Por Félix Arellano Diversas razones estimulan las pasiones de las sociedades, entre ellas, los temas territoriales, religiosos o étnicos son muy frecuentes, pero en Venezuela estamos experimentando un caso que podría resultar novedoso, la diversidad de sentimientos que el tema de las negociaciones genera en nuestra sociedad. En el fondo…

Israel-Palestina: Del intolerable statu quo al relanzamiento del proceso de paz – Por Kenneth Ramírez

Israel-Palestina: Del intolerable statu quo al relanzamiento del proceso de paz – Por Kenneth Ramírez

Israel-Palestina: Del intolerable statu quo al relanzamiento del proceso de paz – Por Kenneth Ramírez “Paradójicamente, hay miedos ancestrales que no han sido superados por el desarrollo tecnológico; es más, han sabido esconderse y potenciarse detrás de nuevas tecnologías. Aun hoy, detrás de la muralla de la antigua ciudad está el abismo, el territorio de…

La Torre de Babel: Nabucco, valores, pandemia y comunas – Por Eloy Torres Román

La Torre de Babel: Nabucco, valores, pandemia y comunas –  Por Eloy Torres Román

La Torre de Babel: Nabucco, valores, pandemia y comunas – Por Eloy Torres Román Nuestra realidad expresa un encierro total, gracias, fundamentalmente a la pandemia. Aunque también por el hampa desatada y legalizada por la Revolución. Sí, la misma que ha impuesto un “hombre nuevo”; esa delincuencia ha ayudado a ese claustro. Hoy, tratamos de…

YAMANI – Por Humberto Calderón Berti

YAMANI – Por Humberto Calderón Berti

YAMANI – Por Humberto Calderón Berti (*) En diciembre de 1978 asistí, por vez primera, a una reunión de la OPEP. Acompañaba al entonces Ministro de Petróleo de Venezuela, Valentín Hernández. Fue en Abu Dhabi. Allí conocí al Ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Ahmed Zaki Yamani. Tres meses más tarde, en marzo de 1979,…