La Fórmula Kissinger acerca de la Guerra de Ucrania – Por Pedro Camacho

La Fórmula Kissinger acerca de la Guerra de Ucrania – Por Pedro Camacho

La Fórmula Kissinger acerca de la Guerra de Ucrania – Por Pedro Camacho A mediados de 2022, a pocos meses del inicio de la Guerra de Ucrania, el Ex-Secretario de Estado de EEUU, Henry Kissinger, sugirió al Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que con el propósito de concluir la guerra de la manera menos traumática…

Un Mundo que se complica – Por Oscar Hernández Bernalette

Un Mundo que se complica – Por Oscar Hernández Bernalette

Un Mundo que se complica – Por Oscar Hernández Bernalette La renegociación de la paz en Ucrania, el colapso del viejo orden internacional y la aparición de nuevos actores globales configuran un panorama de incertidumbre y retroceso para la justicia. La reunión entre Trump y Putin genero expectativas. Aún más el encuentro con Zelenski y…

OEA, sobre su fortaleza institucional y debilidad política – Por Carlos Pozzo Bracho

OEA, sobre su fortaleza institucional y debilidad política – Por Carlos Pozzo Bracho

OEA, sobre su fortaleza institucional y debilidad política – Por Carlos Pozzo Bracho La Organización de Estados Americanos (OEA) inició un lento proceso de fortalecimiento institucional durante la última década del siglo pasado. La convergencia de criterios entre los gobiernos de sus Estados miembros fue impulsada, en gran medida, por la noción del desarrollo que ganaba…

Kissinger, el próximo orden mundial y Venezuela – Por Eloy Torres

Kissinger, el próximo orden mundial y Venezuela – Por Eloy Torres

Kissinger, el próximo orden mundial y Venezuela – Por Eloy Torres El orden mundial, para Kissinger, emana directamente de la voluntad de aquellos individuos que ejercen posiciones claves en los Estados más poderosos del Mundo. En este sentido, se requiere  un nuevo orden mundial en la actualidad. Tenemos décadas escuchando distintas versiones acerca de un…

¿Potencias dialogantes? – Por Félix G. Arellano

¿Potencias dialogantes? – Por Félix G. Arellano

¿Potencias dialogantes? – Por Félix G. Arellano El Mundo está enfrentando varios focos de tensión militar cuya escalada puede alcanzar niveles impredecibles, con graves consecuencias para la humanidad en su conjunto y las posibilidades de control parecieran limitadas. Básicamente depende de la voluntad de las partes, pues el orden internacional es descentralizado, no existe una…

La visión iliberal: ¿un proceso glocal? – Por Félix G. Arellano

La visión iliberal: ¿un proceso glocal? – Por Félix G. Arellano

La visión iliberal: ¿un proceso glocal? – Por Félix Arellano En un mundo globalizado, interdependiente y con profundas asimetrías; lo global tiende a incidir, en la mayoría de los casos, a condicionar lo local; empero, desde lo local también se aprecian condicionamientos a la globalización. Tal dinámica definida como “glocal”, se aprecia en múltiples casos,…

El Nuevo Desorden Mundial – Por Richard Haass

El Nuevo Desorden Mundial – Por Richard Haass

El Nuevo Desorden Mundial – Por Richard Haass (*) La conspicua ausencia de líderes como el Presidente chino Xi Jinping y el Primer Ministro indio Narendra Modi en el 78º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas subraya los innumerables desafíos geopolíticos de hoy. Desde la Guerra de Ucrania hasta la…

De la globalización a la microbalización – Por Oscar Hernández Bernalette

De la globalización a la microbalización – Por Oscar Hernández Bernalette

De la globalización a la microbalización – Por Oscar Hernández Bernalette Una reflexión a través de la pluma sobre la coyuntura internacional post-Ucrania. El sistema Internacional que se configuró al fin del Segunda Guerra Mundial entró en definitiva barrena, no porque a lo largo de los años no hubiese sufrido de crisis coyunturales, sino porque…

Cooperación y conflicto en tiempos de pandemia – Por Lenín Navas

Cooperación y conflicto en tiempos de pandemia – Por Lenín Navas

Cooperación y conflicto en tiempos de pandemia – Por Lenín Navas Si nos remontamos al inicio de la pandemia causada por el COVID-19, uno de los temas más repetidos por analistas a nivel mundial, ha sido la falta de liderazgo internacional para enfrentar la crisis. Sin embargo, más interesante todavía que la falta de liderazgo…

China: un tema estratégico – Por Félix Arellano

China: un tema estratégico – Por Félix Arellano

China: un tema estratégico – Por Félix Arellano Las relaciones con China se están transformando en el gran desafío de las relaciones internacionales, en particular para los gobiernos democráticos. La Unión Europea la ha definido como una competencia sistémica y, en los pocos meses de gobierno del Presidente Biden en EEUU, el imperio amarillo se…