La Doctrina Trump – Por Richard Haass

La Doctrina Trump – Por Richard Haass

La Doctrina Trump – Por Richard Haass (*) Durante mucho tiempo, EEUU buscó promover la democracia y el respeto a los Derechos Humanos, incomodando a algunos e inspirando a otros. Esos tiempos ya pasaron, en algunos aspectos para bien, pero sobre todo para mal. El segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump apenas lleva ocho…

La confrontación entre Venezuela y EEUU es de vieja data – Por Oscar Hernández Bernalette

La confrontación entre Venezuela y EEUU es de vieja data – Por Oscar Hernández Bernalette

La confrontación entre Venezuela y EEUU es de vieja data – Por Oscar Hernández Bernalette Las guerras no se inician con los  primeros tiros ni comienzan sin causas objetivas.  Sabemos que llegó con  el  sonido ensordecedor de las bombas, con las primeras fatalidades directas o las víctimas  que corresponden a daños colaterales.  Las guerras también…

Palestina: el reconocimiento sin acción carece de sentido – Por Alon Ben-Meir

Palestina: el reconocimiento sin acción carece de sentido – Por Alon Ben-Meir

Palestina: el reconocimiento sin acción carece de sentido – Por Alon Ben-Meir (*) Uno de los principales temas que ha acaparado la atención en la 80º Asamblea General de la ONU es la devastadora Guerra en Gaza y el clamor internacional por el establecimiento de un Estado palestino independiente para poner fin a la difícil…

La Fórmula Kissinger acerca de la Guerra de Ucrania – Por Pedro Camacho

La Fórmula Kissinger acerca de la Guerra de Ucrania – Por Pedro Camacho

La Fórmula Kissinger acerca de la Guerra de Ucrania – Por Pedro Camacho A mediados de 2022, a pocos meses del inicio de la Guerra de Ucrania, el Ex-Secretario de Estado de EEUU, Henry Kissinger, sugirió al Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que con el propósito de concluir la guerra de la manera menos traumática…

Elecciones de EEUU y política exterior – Por Félix G. Arellano

Elecciones de EEUU y política exterior – Por Félix G. Arellano

Elecciones de EEUU y política exterior – Por Félix G. Arellano A pesar de la relevancia que tiene los EEUU en el contexto internacional, tradicionalmente los temas de la política exterior no constituyen objeto de mayor debate en los procesos electorales, razones políticas de larga data fundamentan tal situación; empero, se aprecian cambios en la…

¿Potencias dialogantes? – Por Félix G. Arellano

¿Potencias dialogantes? – Por Félix G. Arellano

¿Potencias dialogantes? – Por Félix G. Arellano El Mundo está enfrentando varios focos de tensión militar cuya escalada puede alcanzar niveles impredecibles, con graves consecuencias para la humanidad en su conjunto y las posibilidades de control parecieran limitadas. Básicamente depende de la voluntad de las partes, pues el orden internacional es descentralizado, no existe una…

Kaplan y la geografía: reflexiones para Venezuela – Por Eloy Torres

Kaplan y la geografía: reflexiones para Venezuela – Por Eloy Torres

Kaplan y la geografía: reflexiones para Venezuela – Por Eloy Torres El analista norteamericano Robert D. Kaplan hace un cierto tiempo, escribió un trabajo, (La venganza de la geografía. Cómo los mapas condicionan el destino de las naciones, RBA, Barcelona, 2013) calificado por Henry Kissinger, como un libro excepcional. El trabajo busca explicar la dimensión…

La visión iliberal: ¿un proceso glocal? – Por Félix G. Arellano

La visión iliberal: ¿un proceso glocal? – Por Félix G. Arellano

La visión iliberal: ¿un proceso glocal? – Por Félix Arellano En un mundo globalizado, interdependiente y con profundas asimetrías; lo global tiende a incidir, en la mayoría de los casos, a condicionar lo local; empero, desde lo local también se aprecian condicionamientos a la globalización. Tal dinámica definida como “glocal”, se aprecia en múltiples casos,…

Venezuela, el fracaso de Biden – Por Carlos Pozzo Bracho

Venezuela, el fracaso de Biden – Por Carlos Pozzo Bracho

Venezuela, el fracaso de Biden – Por Carlos Pozzo Bracho La Casa Blanca hizo una apuesta fuerte y políticamente riesgosa en su negociación con el régimen de Maduro. En su evidente interés de convertir nuevamente a Venezuela en un socio confiable y alinearlo con la estrategia de EEUU para mantener el statu quo global, la…

Geopolítica de la decadencia: Spengler para analistas internacionales – Por Eloy Torres

Geopolítica de la decadencia: Spengler para analistas internacionales – Por Eloy Torres

Geopolítica de la decadencia: Spengler para analistas internacionales – Por Eloy Torres Vivimos un período de decadencia, y la misma experimenta un proceso de expansión. Así, como los efluvios, se ha ido adueñando del Munido. Brota de EEUU como potencia líder en declive y de sus socios en Europa. Empero, también vemos expresiones en América…