¿Quo vadis, Bielorrusia? – Por Eloy Torres Román

¿Quo vadis, Bielorrusia? – Por Eloy Torres Román

¿Quo vadis, Bielorrusia? – Por Eloy Torres Román Los últimos acontecimientos en Minsk presagian una tormenta geopolítica. Los movimientos de Moscú apuntan a una mayor presión sobre Lukashenko. Moscú está convencido de que Bielorrusia no quiere perder su independencia formal, pero está seguro de que si Rusia la anexa por la fuerza, no habrá resistencia…

La carrera hacia la Casa Blanca, ¿cambio o continuidad? – Por Carlos Luna Ramírez

La carrera hacia la Casa Blanca, ¿cambio o continuidad? – Por Carlos Luna Ramírez

La carrera hacia la Casa Blanca, ¿cambio o continuidad? – Por Carlos Luna Ramírez El tiempo corre y seguimos acercándonos a la primera semana del mes de noviembre, cuando los estadounidenses acudirán a las urnas para decidir quién será el líder de Estados Unidos de América en el período de 2021-2025. Para el momento en…

Del enfrentamiento con la Colombia de Duque a la violación de los DDHH: el caso de los “Migrantes retornados” – Por Carlos Luna Ramírez

Del enfrentamiento con la Colombia de Duque a la violación de los DDHH: el caso de los “Migrantes retornados” – Por Carlos Luna Ramírez

Del enfrentamiento con la Colombia de Duque a la violación de los DDHH: el caso de los “Migrantes retornados” – Por Carlos Luna Ramírez Desde los tiempos de Hugo Chávez Frías y los comienzos de la revolución bolivariana, por allá por los años de 1999 y 2000, la relación bilateral entre Colombia y Venezuela se…

¿Asia epicentro geopolítico? – por Felix Arellano

¿Asia epicentro geopolítico? – por Felix Arellano

¿Asia epicentro geopolítico? – Por Félix Arellano Una de las tendencias de cambio que desde el plano geopolítico se aprecia a escala global tiene que ver con el progresivo desplazamiento del epicentro mundial desde el atlántico al pacifico. Progresivamente el continente asiático se va transformando en uno de los motores fundamentales de la economía mundial;…

1989, Polonia y las elecciones donde el comunismo perdió el poder – Eloy Torres Román

1989, Polonia y las elecciones donde el comunismo perdió el poder – Eloy Torres Román

1989, Polonia y las elecciones donde el comunismo perdió el poder – Eloy Torres Román En el libro “Mi pasión por la diplomacia y la historia” buscamos explicar la realidad rumana y el final de Nicolae Ceausescu, el Drácula de los Cárpatos. Fuimos testigos de excepción de su desmoronamiento y trágico desenlace. La explicación a…

La Diplomacia Digital se diversifica con la Pandemia – por Mirna Yonis

La Diplomacia Digital se diversifica con la Pandemia – por Mirna Yonis

La Diplomacia Digital se diversifica con la Pandemia – por Mirna Yonis El uso de las TIC y las redes sociales en la cotidianidad de las relaciones internacionales, así como algunos desarrollos conceptuales sobre Diplomacia Digital, Diplomacia Virtual y de la Ciberdiplomacia, forman parte de la Diplomacia del siglo XXI. Las nociones que encontramos en…

Europa es más que €750 millardos – por Luis Xavier Grisanti

Europa es más que €750 millardos – por Luis Xavier Grisanti

Europa es más que €750 millardos – por Luis Xavier Grisanti Después de cinco días de agotadoras y tensas negociaciones, entre el 17 y 21 de julio, la indispensable canciller de Alemania, Angela Merkel, actual presidenta del Consejo Europeo, emergió en la madrugada del 21 para declarar: “Europa (la Unión Europea) ha mostrado que puede marcar…