Declaración del COVRI sobre la acefalía de la UNASUR y la crisis de Venezuela

El Parlamento Europeo ha aprobado el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Canadá, conocido por sus siglas en ingles CETA (Comprehensive Economic and Trade Agrement), en español Acuerdo Integral de Economía y Comercio, por 408 votos a favor, 254 en contra y 33 abstenciones. El texto del acuerdo, con un volumen de…
Contrariamente a la tesis de Ernesto Laclau (1935-2104) sobre el populismo como forma republicana de organización política que daría mayor lugar y representatividad a las clases sociales relegadas, y permitiría la participación de mayores grupos sociales en la pugna de poder y recursos, en la práctica no podemos sino concluir que, precisamente, se ha convertido…
Enfrentamos un autoritarismo creciente que genera un panorama aciago para la democracia en varios países del Mundo, pero con especial gravedad en Venezuela, donde el proceso bolivariano busca a cualquier costo perpetuarse en el poder, de allí su conveniente manipulación del sainete marxista, que contempla la tesis de la “dictadura del proletariado”; realmente una trampa,…
Al escribir este artículo –a pocas horas de realizarse los comicios ecuatorianos– es evidente que no podemos pronunciarnos sobre los resultados. Pero lo que si podemos resaltar es la importancia de que unas elecciones que se realizan en uno de los países del ALBA, se presente una papeleta electoral sin el nombre del Presidente en ejercicio…
En el pasado artículo abordamos la política energética de Trump, lo cual nos permite centrarnos en las próximas líneas en sus implicaciones para Venezuela. En primer lugar, garantiza un futuro menos limitado para el petróleo al debilitar el Acuerdo de Paris con la salida de EEUU, lo cual resulta beneficioso para los países petroleros si…
El ejercicio de la Presidencia de la CARICOM trae consigo una serie de compromisos, adicionales al ejercicio propio de la jefatura de Estado del respectivo país. En el caso de Guyana quien ejerce la Presidencia concurrente de la CARICOM el primer semestre del 2017, ha tenido que ha tenido que atender una agenda regional que bien…
Hemos visto con preocupación las reacciones de vecinos como Brasil, Colombia, Panamá, las Antillas Holandesas y otros países quienes no consiguen que el Gobierno cumpla con sus compromisos financieros a pesar de haber recibido las ventajas de la adquisición de bienes y servicios. El “Estado de Emergencia” decretado de manera arbitraria por Maduro, no solamente ha…
Son muchos años de un proyecto integracionista inconcluso en nuestra región, son muchos discursos cargados de historia y romanticismo ingenuo para ensalzar las diversas propuestas de integración latinoamericana, demasiadas citas de nuestros héroes históricos; empero, la acción práctica es pobre, contradictoria y, en algunos casos, destructiva. La región se presenta ante el Mundo desintegrada y…