El Nuevo Desorden Mundial – Por Richard Haass

El Nuevo Desorden Mundial – Por Richard Haass

El Nuevo Desorden Mundial – Por Richard Haass (*) La conspicua ausencia de líderes como el Presidente chino Xi Jinping y el Primer Ministro indio Narendra Modi en el 78º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas subraya los innumerables desafíos geopolíticos de hoy. Desde la Guerra de Ucrania hasta la…

Reflexiones sobre la Guerra de Ucrania desde la historia y la cultura rusa – Prof. Eloy Torres

Reflexiones sobre la Guerra de Ucrania desde la historia y la cultura rusa – Prof. Eloy Torres

Reflexiones sobre la Guerra de Ucrania desde la historia y la cultura rusa – Prof. Eloy Torres                                                                                      “En lugar de los fines señalados por Dios a ciertos pueblos –hebreo, griego, romano– para guiar a la Humanidad, la historia moderna coloca sus propios fines: el bien del pueblo francés, inglés, o alemán;  y…

¿Un orden internacional multipolar? – Por Félix Arellano

¿Un orden internacional multipolar? – Por Félix Arellano

¿Un orden internacional multipolar? – Por Félix Arellano En la estrategia de expansión de las grandes potencias de la geopolítica del autoritarismo, la propuesta de transformar el orden internacional vigente, mediante la conformación de un esquema multipolar, para supuestamente democratizarlo, constituye un elemento relevante de la narrativa, que en estos momentos tratan de fortalecer en…

De la globalización a la microbalización – Por Oscar Hernández Bernalette

De la globalización a la microbalización – Por Oscar Hernández Bernalette

De la globalización a la microbalización – Por Oscar Hernández Bernalette Una reflexión a través de la pluma sobre la coyuntura internacional post-Ucrania. El sistema Internacional que se configuró al fin del Segunda Guerra Mundial entró en definitiva barrena, no porque a lo largo de los años no hubiese sufrido de crisis coyunturales, sino porque…

40 años de Las Malvinas – Por Eloy Torres

40 años de Las Malvinas – Por Eloy Torres

40 años de Las Malvinas – Por Eloy Torres Hace 40 años, el Mundo, una vez más, se encontró con el fantasma de la guerra. Esta vez, fue América Latina el escenario. Fuimos testigos de la guerra de las Malvinas. Argentina, por lo menos los dirigentes militares, desesperados por la creciente ola de deslegitimación interna,…

Entre paradojas y trampas – Por Félix Arellano

Entre paradojas y trampas – Por Félix Arellano

Entre paradojas y trampas – Por Félix Arellano La escalada de la invasión militar de Rusia en Ucrania se incrementa, también la contundente reacción de sanciones económicas de Occidente y, no obstante las significativas diferencias de los actores en conflicto, que recuerda el relato bíblico de David contra Goliat, el panorama se presenta complejo, cargado…

El drama de Ucrania – Por Eloy Torres

El drama de Ucrania – Por Eloy Torres

El drama de Ucrania – Por Eloy Torres Experimentamos un círculo vicioso. Los políticos sin soluciones, contaminan, con expresiones de amateurs, a los medios de comunicación y éstos, aparecen como “como difusores de grandes verdades”. Incluso, hay analistas diciendo: “la sociedad se debe alimentar de un flujo constante de propaganda”, pero en realidad entorpecen la…

Cooperación y conflicto en tiempos de pandemia – Por Lenín Navas

Cooperación y conflicto en tiempos de pandemia – Por Lenín Navas

Cooperación y conflicto en tiempos de pandemia – Por Lenín Navas Si nos remontamos al inicio de la pandemia causada por el COVID-19, uno de los temas más repetidos por analistas a nivel mundial, ha sido la falta de liderazgo internacional para enfrentar la crisis. Sin embargo, más interesante todavía que la falta de liderazgo…

¿Por qué Estados Unidos fracasó en Afganistán? – Por Henry Kissinger

¿Por qué Estados Unidos fracasó en Afganistán? – Por Henry Kissinger

¿Por qué EEUU fracasó en Afganistán? – Por Henry Kissinger (*) No fue posible convertir el país en una democracia moderna, pero la diplomacia creativa y la fuerza podrían haber vencido al terrorismo La invasión de Afganistán por los talibanes centra plantea la urgente necesidad de evacuar decenas de miles de estadounidenses y aliados que…

¿En qué nos equivocamos tanto en Afganistán? – Por Alon Ben-Meir

¿En qué nos equivocamos tanto en Afganistán? – Por Alon Ben-Meir

¿En qué nos equivocamos tanto en Afganistán? – Por Alon Ben-Meir (*) La decisión del Presidente Biden de retirar finalmente las fuerzas estadounidenses de Afganistán fue una decisión correcta y ciertamente tardía. Sin embargo, la falta de preparación para hacerlo de forma ordenada y segura fue otro terrible error de una larga cadena que ha…