Tanto las tradiciones, como nuestra programación neurolingüística nos conducen a desear Feliz Navidad y Próspero Año 2017; empero, son muchos los factores que promueven incertidumbre para el nuevo año tanto a nivel global como local. En el Mundo son bastantes los factores de violencia estructural que se han exacerbado en los últimos tiempos, los radicalismos en sus diversas expresiones: étnicas, religiosas, ideológicas, pero también nos acechan problemas económicos, ecológicos y de salud. Ahora bien, frente a los retos y la adversidad, nuestra capacidad creativa se debe potenciar y, en tal sentido, debemos fortalecer nuestra disposición para trabajar unidos en la construcción de una mejor sociedad.

A escala global encontramos diversas amenazas a la paz y la seguridad internacional. En el Asia, China, no obstante su hábil y creativa política de expansión económica, promueve tensiones bélicas con sus vecinos en el mar de china; pero también están creciendo sus problemas internos producto de la opresión política y social. Al Mundo le preocupa el expansionismo hegemónico de Putin que no está encontrando límites; las diferencias entre India y Pakistán que no se reducen; y la irracionalidad autoritaria de Corea del Norte que, por un capricho irresponsable, puede generar una conflagración nuclear.

Viejos conflictos aún persisten y se han complicado con nuevas tensiones. En el Medio Oriente, son los casos de los viejos enfrentamientos entre Israel y Palestina y entre sunitas y chiitas; ahora agudizados por nuevos grupos radicales como Hamas o ISIS. Adicionalmente, la región, luego de la llamada Primavera Árabe, enfrenta nuevos conflictos en Siria y Libia. En África se agudizan los problemas económicos, sociales, raciales y religiosos. En Europa, admirable por su prosperidad y paz, se enfrenta con una profunda crisis de la integración ante el retiro del Reino Unido y va creciendo la xenofobia, el radicalismo y la exclusión.

Por otra parte, la tensa agenda mundial podría agudizarse si el discurso de Donald Trump logra avanzar desde la presidencia en el nuevo año. En algunos pocos temas el Presidente electo empieza a modificar su tono, como en el supuesto muro con México; empero, la esperanza de que pudiera conformar un equipo prudente, con fuerte presencia de la gente formada del partido republicano, se está desvaneciendo y todo indica que está designando radicales cercanos a la antipolítica.

Seguramente el Partido Republicano, con mayoría en el Congreso, tratará de mantener una buena relación con el Presidente, pero son bastantes los factores que generan potenciales diferencias entre ellos, al respecto cabe destacar: el duro discurso a favor del proteccionismo comercial, que contempla entre otros, la denuncia o revisión del TLC con México y Canadá y el Acuerdo Transpacífico que espera por la ratificación del Congreso. En el plano comercial también ha amenazado con medidas restrictivas contra China y otros grandes exportadores al mercado norteamericano. En estos momentos está agudizando la relación con China por su conversación con el gobierno de Taiwán.

El discurso radical de Trump también contempla diferencias con aliados fundamentales de los Estados Unidos como la OTAN, Japón y Corea del Sur. También existe preocupación en la Comunidad Internacional por su menosprecio a los temas ecológicos como el cambio climático y los derechos humanos. El discurso del Presidente electo que generó un llamado “efecto Trump”, representa un serio factor de incertidumbre para el nuevo año.

Para nosotros los venezolanos la situación nacional es dramática, pues el objetivo del proceso bolivariano de destruir el país para controlarlo y perpetuarse en poder, está generando sus frutos más perversos. Nos encontramos con un país en destrucción, cada día más aislado de la Comunidad Internacional y con un gobierno enfermo por la grave ceguera ideológica, cargado de soberbia, corrupción e irracionalidad. Ante un panorama adverso nuestros objetivos personales deberían ser: fortaleza, creatividad y unidad. Para el nuevo año todo lo mejor posible y nos reencontramos el 10 de enero. Gracias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *